La Guerra de los Cien Años
fue un conflicto armado que duró 116 años (1 de enero de 1337 - 17 de octubre
de 1453) entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz
feudal, pues su propósito no era otro que resolver quién controlaría las
enormes posesiones de los monarcas ingleses en territorios franceses desde
1154, debido al ascenso de Enrique II Plantagenet, conde de Anjou, al trono
inglés. Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, después de numerosos
avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas.
La rivalidad entre Francia e
Inglaterra provenía de los tiempos de la Batalla de Hastings, cuando la
victoria del duque Guillermo de Normandía le permitió adueñarse de Inglaterra.
Ahora los normandos eran reyes de una gran nación y exigirían al rey francés
ser tratados como tales, pero el punto de vista de Francia no era el mismo: el
Ducado de Normandía siempre había sido vasallo, y el hecho de que los normandos
hubiesen ascendido al trono de Inglaterra no tenía por qué cambiar la sumisión
tradicional del ducado a la corona de París.
A mediados del siglo XII, los duques normandos fueron
reemplazados por la dinastía Anjou, condes poderosos que poseían grandes
territorios en el oeste y sudoeste de Francia. El rey angevino inglés Enrique
II era de hecho más poderoso que su supuesto señor, el rey de Francia, porque
gobernaba un imperio mucho más rico y productivo. En su lucha por limitar el
poder de los soberanos ingleses, el rey de Francia Felipe Augusto apoyó la
rebelión de uno de los hijos de Enrique II, Ricardo Corazón de León, que lo
sucedió en el trono en 1189.
Todo va bien en el blog y es bastante informativo
ResponderEliminar